La corriente de arte y
pensamiento dominante entre las élites en la segunda mitad del siglo XIX fue el
Romanticismo, que apuntaba al desarrollo
de los placeres íntimos, del teatro y las bellas artes, de las tertulias y
veladas literarias. Los jóvenes se dedicaban a leer poesía y a escribir
pensamientos. La afirmación de la libertad y la creatividad personales frente a
las convenciones permitieron el desarrollo de la subjetividad femenina que pudo
dar rienda suelta a sus emociones, lo cual estaba mal visto por algunos
clérigos, para quienes la literatura y la poesía rompían un orden en el que la
mujer cumplía un rol doméstico.
 |
(Guayaquil, 20 de marzo de 1780 - Ibídem, 19 de febrero de 1847) |
José Joaquín de Olmedo, puede ser
considerado como el precursor del romanticismo en la literatura ecuatoriana, por la búsqueda de
libertad, los valores nacionalistas y la exaltación de las raíces y el pasado
que se muestran en su obra.
Entre 1830 y 1845 nace y se forma
la primera generación literaria ecuatoriana que merece formalmente el nombre de
tal: generación tupida, seriamente
dedicada al quehacer literario, reflexiva y lúcida, y con conciencia y
vinculaciones generacionales. Esta generación naciente fue Romántica, la
que pronto conoció el auge, para en poco tiempo desaparecer.
Mi fortuna
Juan León Mera
Siempre avara conmigo la fortuna
de mi alcance sus dones ha
alejado;
a perpetua pobreza condenado
por un capricho fui desde la
cuna.
Mis locas esperanzas, una a una,
cual seductores sueños han
pasado;
pero nunca en mis ansias he
llevado
al pie de esa deidad queja
importuna.
Con otro don divino estoy
contento,
no comparable a material tesoro:
mi noble corazón y mi talento.
De mi Patria a la gloria éste
dedico,
y a la tierna beldad a quien
adoro
mi corazón entero sacrifico.
Pero, fue la obra “Ojeada histórico-crítica sobre la poesía
ecuatoriana” de Juan León Mera la que influiría sobre la generación y que
marcaría su cambio hacia el neoclasicismo.
excelente resumen de como fue el oleaje que llego hasta la orilla del Ecuador del Romanticismo a decir vedad estas paginas me ayudan mucho a enriquecer tanto mi forma de habla, de ver las maravillas de la vida y de la palabras.
ResponderEliminargracias
ResponderEliminar