Historia
Actualmente trabajamos en proyectos literarios que incluyen investigación de culturas ancestrales, mitos, leyendas, tradiciones; biografías de autoras y autores ecuatorianos y difusión en medios virtuales, etc.; además, de la edición y publicación de nuevas obras de escritoras y escritores (poetas, narradores, ensayistas, entre otros).
Desde su fundación Efecto Alquimia comparte artículos referentes a la historia de la literatura ecuatoriana en el blog Efecto Alquimia en el que se encuentran más de 400 notas con información de libre acceso y de consulta para estudiantes, investigadores e interesados en el tema.
En marzo del 2021 se crea el programa virtual que se transmite en facebook live "Tertulias" en el que se conversa sobre escritoras y escritores, libros, grupos y talleres literarios y otros temas, con el propósito de rescatar de forma diacrónica la historia de la literatura ecuatoriana.
Primera temporada: Grupos Literarios Ecuador Siglo XX
Programa 1: Los Hermes, Club 7, Tzántzicos y Matapiojo
Programa 4: Grupo América, Contextos, Taller Artístico La Bodoquera de Ibarra.
Segunda temporada: Autores, libros, revistas y más...
Programa 1: Tres países, tres revistas...
Programa 2: Juan de Velasco, vida y obra...
Programa 3: Juan de Velasco, un viaje por las líneas de sus manuscritos.
Programa 4: Juan de Velasco: imaginario o realidad en su obra y en sus fuentes.
Además, en el espacio virtual homenajeamos a figuras importantes de la literatura ecuatoriana, entre ellos, en marzo, David Ledesma Vázquez: 60 años después y, en junio, Gustavo Garzón Guzmán, intelectual, escritor, idealista.
En octubre y noviembre del 2021, colaboramos en la organización del evento De las profundas raíces, 31 años de la desaparición del escritor ecuatoriano Gustavo Garzón Guzmán, junto a Inredh, Proyecto Desapareciendo, Asfadec y familiares y amigos de Gustavo.
Desde el 2024, Efecto Alquimia está constituida como fundación cultural y editorial ecuatoriana que promueve la literatura y la cultura del país. Se enfoca en investigar y difundir la historia literaria de Ecuador, especialmente la de las mujeres. Este estatus formal fortalece su compromiso con la cultura ecuatoriana.
Los artículos publicados en este blog son escritos por Ximena Flores Venegas, directora y editora de Efecto Alquimia y en todos se cita la fuente. Aquellos textos que son escritos por colaboradores llevan el nombre de su autor.
El equipo editorial y técnico de Efecto Alquimia está conformado por Vanessa Flores, Sebastián Cardenas, Julio Flores Ruiz y Magdalena Venegas, quienes se encargan de la investigación, producción audiovisual y corrección de estilo. Además, en soporte técnico y transmisiones en facebook live, Francis Mieles. Además, actualmente forma parte del equipo Erick Pérez, experto en la historia de la música nacional.
Misión
Visión
Convertirnos en un referente de la investigación, difusión y publicación de la literatura ecuatoriana a nivel nacional e internacional.
Objetivos
- Investigar y difundir la literatura ecuatoriana, pasada y presente en distintos medios (físicos y digitales)
- Dar a conocer autores y autoras del pasado, especialmente aquellos desconocidos, excluidos o borrados de las páginas de la historia
- Difundir la obra de escritores emergentes
- Rescuperar los mitos, tradiciones y leyendas de los pueblos originarios del Ecuador
- Asesorar a los escritores y guiarlos de forma personalizada en el proceso de publicación de sus obras
- Publicar el trabajo de escritoras y escritores, ( poetas, narradores, ensayistas, entre otros)
- Generar una marca relacionada a las y los escritores y sus obras
- Crear una comunidad de lectores de la literatura ecuatoriana a nivel nacional e internacional
- Visibilizar la literatura ecuatoriana
- Destacar las contribuciones de las mujeres desde el siglo XVI
- Promover la equidad y la historia de las mujeres.
Productos:
- Mínimal, Cuento Breve II (varios autores) 2011
- Quince hojas de té de hierba luisa, Sergio Román Armendáriz. 2015
- Heptaedro (varios autores) 2017
- Los 7 que fueron cinco, y viceversa (varios autores) 2017
Proyectos:
- DisTinta Mirada,
- La biblioteca de autoras ecuatorianas BAE,
- Laboratorio de Prehistoria e Historia 'Lliras de Sumpa',
- Letras Rebeldes,
- Actividades en redes sociales y eventos anuales.
0 comentarios:
Publicar un comentario