RSS
Facebook
Twitter

10 de septiembre de 2016

ECUATORIANÍSIMAS - TRES

Tiempo cerca del cielo, San Francisco de Quito…  La rebeldía de un cuadro de Oswaldo Guayasamín y la ternura de una canción de Julio Jaramillo te hacen recordar, de pronto, en medio de la ausencia que habitas, ese delgado romanticismo de la capital del Ecuador.  Entre el sol y el frío, los barrios trepan el aire y se deslizan en la cordillera y corren en la planicie del norte formando una flor única de tradición y modernismo, arquitectura...

3 de agosto de 2016

ECUATORIANÍSIMAS - DOS

David y su ‘Teresa escrita en la playa’ Una muchacha reposa sobre la arena desnuda hasta que las olas borran el paisaje. (Me refiero a un poema adolescente de David Ledesma Vázquez <1934-1961>, autor de “Gris”, “Los días sucios”, “Teoría de la llama”, etc. quien obtuvo el Premio “Lírica Hispana” en Venezuela <1958>. Es justísimo que su firma abra “La rosa de papel”, colección de poesía auspiciada por la Casa de la Cultura Ecuatoriana,...

ECUATORIANÍSIMAS - UNO

Demetrio Aguilera - Mar  El tigre salta y la canoa se estremece, pero el peligro es un reflejo. El cholo del cuento (que firma Demetrio Aguilera, 1909-1981) muere por acción de su pánico. El animal es la circunstancia y la materialización del miedo.  (Desde mis clandestinas lecturas en el liceo salesiano, doy fe de la página a la que nos remite el párrafo anterior: entonces me seducía la universalización del tema criollo; después...

PROSEMA

Colaboración especial dedicada a ‘Efecto Alquimia’ y ‘Matapalo’ ‘Prosema, zona dudosa entre el periodismo y la literatura’ abarca los sesenta y nueve artículos que Sergio Román Armendáriz publicó, con obvia intermitencia durante el lapso 1985-1995, en la Página Quince del diario ‘La Nación’ de Costa Rica, entre los cuales, once integran sus ECUATORIANÍSIMAS, membrete...

23 de julio de 2016

Datos de escritores - Juan Montalvo Fiallos

"El que no tiene algo de don Quijote,  lo vuelvo a decir, no merece ni el cariño  ni el aprecio de sus semejantes" JM - Juan María Montalvo Fiallos nació en Ambato el 13 de abril de 1832, fue el último de nueve hijos. - En el Seminario Menor de San Luis (Quito), obtuvo su título de Maestro en Filosofía y Letras. No continuó los estudios de Jurisprudencia que...

6 de julio de 2016

Vado vadis vádere 2016

La noche del 29 de junio de 2016, nos tomamos la plaza. ¿El motivo? conmemorar el aniversario 63 del recital Pre-fundacional del Club 7. Esa misma noche creamos un nuevo rito, encender la llama literaria como puente que una las pasadas y nuevas generaciones de escritores del Ecuador. Memoria en fotos Ximena Flores Venegas de Efecto Alquimia inaugura el acto y...

28 de junio de 2016

Recital Vado vadis vádere

¡Nos tomamos la plaza! Con motivo del 63º aniversario del recital pre-fundacional del Club 7 de poesía, Matapalo, Efecto Alquimia y A Palabras Cojas, les invitan a Vado vadis vádere, recital artístico con el que nos tomamos un rincón de la ciudad.  Vengan a disfrutar de poesía, narrativa y un poco de historia del Club 7, además si lo desean a participar con...

5 de junio de 2016

Datos de escritores - Luis A. Martínez

Luis A. Martínez. - Luis A. Martínez nació en Ambato el 23 de junio de 1869. - Cuando estudiaba en el Colegio San Gabriel (Quito), tenía mala conducta y calificaciones bajas. - En su juventud escribió una novela que no fue publicada (En cuerpo viejo, corazón joven). - Formó parte de un trío de ciclistas. «No pertenezco a ninguna escuela, soy profundamente realista,...
  • Ximena Flores Venegas - Efecto Alquimia. Con la tecnología de Blogger.